

-
Geografía:
Es una de las regiones más complejas del país, ya que se encuentra un mosaico geológico en nuestras cordilleras, valles longitudinales y transversales, una multiplicidad de pisos térmicos y de climas que abarcan toda la amplitud altimétrica.
La principal característica de esta región es la diversidad de climas que en ella se presentan, denominados pisos térmicos: tierras cálidas, tierra templadas, tierras frías, tierras de paramo y nieves perpetuas.
Entre las tierras cálidas, se encuentran los valles de los ríos Patía, Cauca, Magdalena y la región del Catatumbo, donde se presenta una vegetación que va desde la estepa hasta la selva húmeda.
Se consideran como tierras templadas las laderas de las cordilleras, con una altitud promedio de 1.000 a 2.000 metros sobre el nivel del mar, tales como Bucaramanga, Medellín, Ibagué, etcétera.
Las tierras frías y de páramo están ubicadas sobre las cordillera, con alturas entre los 2.000 y superiores a los 3.000 metros sobre el nivel del mar, se destacan las tierras frías de las altiplanicies de Túquerres, Ipiales y cundiboyacense; y entre los páramos, los de Santurban, Guantiva entre otros.
Por ser una región casi en su totalidad montañosa, en ella se encuentra la mayoría de las estrellas hidrográficas, de donde se deduce que de esta región fluye el 90% de las aguas que irrigan el territorio.
Dentro de la Región Andina encontramos seis subregiones que presentan diferencias entre sí:
* Tierras del sur
* Valle del Cauca
* Montañas Cafeteras
* Valle del Magdalena
* Cordillera Oriental
* Región del Catatumbo.




INFORMACIÓN CULTURAL Y ECONÓMICA.










